top of page

EDUCACION

iniciativa 'mis 5 almuerzos saludables' por PAQUI HERNANDEZ

¿Qué ES?

Es una iniciativa para el fomento de consumo de fruta y verdura en los niños de edad escolar, dentro del marco de la prevención de la obesidad infantil.



¿En qué consiste?

Establecer una rutina saludable en el almuerzo escolar será fácil con esta iniciativa, los miércoles traeremos un bocadillo saludable y el resto de días se podrá elegir entre fruta u hortaliza (como el pepino o la zanahoria).



¿POR QUÉ HAY QUE MODIFICAR LOS HÁBITOS ACTUALES?

Si observamos que en España el 30% de los niños sufren de obesidad y que la obesidad reduce en 10 años la esperanza de vida.y la media de consumo de fruta en niños es de sólo 176 gramos por día, cuando la media recomendada es de 400-600 gramos al día, y que sólo el 22 por ciento de los niños españoles de entre 8 y 12 años toma fruta para merendar, según recoge el estudio 'Alimentación y actividad física infantil', desarrollado por GoGo SqueeZ! y el centro de Psicología Bien, que también señala que el 69 por ciento de los menores prefiere ocupar su ocio en actividades al aire libre. "A los niños españoles les encantan las actividades físicas al aire libre, pero comen poca fruta, luego si la actividad al aire libre se asocia a la ingesta de fruta, es esperable que aumente su consumo en niños", ha considerado la directora del centro, la psicóloga Rocío Ramos-Paú.
Por otra parte el escaso consumo de fruta en niños puede provocar el desarrollo de ciertas patologías cuando sean adolescentes, tales como obesidad, riesgos de enfermedad cardiovascular, colesterol alto, procesos inflamatorios, e incluso posibles tumoraciones, sobre todo a nivel intestinal, según manifestó la doctora del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Ascensión Marcos, en la presentación del estudio 'Los españoles ante las frutas 2008: Hábitos y Actitudes', realizado por el instituto de investigación de mercados Simple Lógica para la empresa de frutas y verduras Dole.
Según señaló la doctora Marcos, "el gran problema que tenemos hoy en día es el bajo consumo de fruta por parte de niños y adolescentes".



¿CÓMO NACE ESTA INICIATIVA?
A lo largo de mis 11 años de profesión como nutricionista, he podido escuchar los diferentes puntos de vista. Por un lado, he podido observar la gran evolución y preocupación por la alimentación sana que desde los colegios se viene mostrando, actualmente, en la mayoría de centros existen programas de salud que potencian el consumo de fruta 1 vez por semana.
Por otra parte, en la consulta he tratado muchos casos de niños con sobrepeso y los problemas que han surgido en el establecimiento de nuevos hábitos, en la gran mayoría de casos, ha sido el consumo de fruta y verdura. En muchas ocasiones los padres han dicho textualmente:”no se va a tomar la fruta en el almuerzo porque le da vergüenza, los demás niños llevan bocadillo”
Y del resultado de leer las miles de noticias que nos abruman cada día sobre el sobrepeso y la obesidad, de mi experiencia a lo largo de esto años y de las necesidades de los niños con respecto al consumo de fruta y verdura nace esta idea, porque realmente es necesaria una acción conjunta entre padres, profesionales de la salud  y los colegios y centros educativos para fomentar el consumo de estos alimentos, y así prevenir ciertas enfermedades y establecer unos hábitos de alimentación saludables.
Hay muchas propuestas para el fomento de fruta y verdura en niños desde el gobierno, o diferentes empresas que ayudan a su desarrollo, el problema es que no hay ningún profesional de la salud que respalde la idea de forma directa y al que tanto padres como personal docente pueda consultar ante cualquier problema, ni tampoco ningún lugar físico donde puedan valorarse los casos de niños que necesiten ayuda para modificar sus hábitos o mejorar sus condiciones de salud, y no tienen en cuenta los gustos y costumbres de cada población.
Por todo ello, creo que nuestra colaboración será eficiente y sobre todo que entre todos podemos lograr nuestro objetivo, porque es el mismo para todos. Porque profesores también son padres, los padres de los alumnos, y en mi caso como nutricionista  y profesional de la salud y también madre, perseguimos cuidar al máximo los hábitos de nuestros hijos para cuidar en definitiva su salud, así que ¡Enseñémosles también a comer sano!

¿Qué necesidades tienen nuestros niños?
Nuestros niños deben tomar 5 raciones de frutas y verduras al día. De modo que 2 raciones sean de hortalizas o verduras y 3 raciones de fruta.
Es vital que los niños tengan una adecuada nutrición y una dieta sana para que su potencial de desarrollo sea óptimo. Durante la infancia y la adolescencia, los hábitos dietéticos y el ejercicio pueden marcar la diferencia entre una vida sana y el riesgo de sufrir enfermedades en años posteriores.
Y un dato muy importante que tenemos que tener en cuenta es que: ALREDEDOR DE LOS 5 AÑOS ES CUANDO SE FORJAN LOS HABITOS ALIMENTARIOS DE UN NIÑO, lo cual quiere decir que todo aquello que no hayan probado hasta ese momento será mucho más difícil introducirlo posteriormente, y al contrario todo aquello que forme parte de sus rutinas diarias(sean alimentos sanos o no) constituirán la base de la alimentación en su edad adulta, así que creo que es muy importante ofrecerles una alimentación lo más sana y variada posible.
¿Cómo llevar a cabo LA INICIATIVA MIS 5 ALMUERZOS SALUDABLES?
Centro escolar:
- Colocar el póster en un lugar visible para que tanto padres como niños conozcan la iniciativa.
- Reparto de la carta de información para padres y alumnos.
Familias:
- Los niños deben de llevar como almuerzo al colegio fruta u hortaliza lunes, martes, jueves y viernes y los miércoles deben de llevar un bocadillo saludable.
- FRUTA Y HORTALIZA. Dependiendo de la fruta se puede traer entera como el plátano, la manzana, la zanahoria o bien troceada en un tupper como la pera, el pepino, el kiwi, la mandarina, etc.)

¿Qué beneficios les aporta el consumo de fruta?
- La fruta es un mecanismo contra la obesidad.
- Sacia el apetito y quita las ganas de comer otros alimentos que engordan o que son poco saludables.
- Evitan y mejoran el estreñimiento.
- Aportan vitaminas, minerales, fibra, agua y energía.


¿Qué esperamos conseguir?
En la medida en que los padres incorporamos la fruta en las rutinas alimentarias de los niños, y si ellos las relacionan con un momento agradable (salir al recreo, escuchar un cuento, compartir tiempo con sus amigos, o con sus papás….)es esperable que aumente el consumo de fruta por parte de éstos sin necesidad de que tengamos que recordárselo.
Si desde pequeños asocian el consumo de frutas a situaciones como la media mañana, la merienda o entre horas, los niños tendrán el hábito de consumir fruta en estos momentos porque se les educa en ser responsables con su dieta.


¿Qué es un BOCADILLO SALUDABLE?
- El bocadillo saludable es aquel que se prepara con pan , mejor si es integral, y no pan de molde y el que se unta con aceite de oliva o mostaza y no con mantequilla, margarina, mayonesa o quesos de untar grasos. Hay que evitar hacerse bocadillos con embutidos, patés y charcutería en general y conservas, pues aportan una cantidad de grasa y de sal que no están dentro de lo que se considera saludable.
- Recomiendo: bocadillo de pan al que puede añadírsele, pechuga de pavo, jamón cocido o serrano y a todos ellos podemos añadirles tomate rallado, trocitos de lechuga, trocitos de piña, untarlos con aguacate o con membrillo, de esta forma estamos también introduciendo fruta y/o verdura

.
Para cualquier consulta podeis contactar vía email: armonianatural@hotmail.com o bien por teléfono 968882651

 

ultimas noticias

centros

C.E.I.P. Rafael Nicolás Raya.

C/ Parque, 10.      

Tlf. 968 868102

http://nicolasraya.blogspot.com.es/

EDUCACION INFANTIL (2º CICLO) Y PRIMARIA

(PUBLICO)


C.C. La Santa Cruz.

C/ Castillo del Puerto, 117. 

Tlf. 968 868887

http://colegiolasantacruz.es.tl/

EDUCACION INFANTIL (2º CICLO), PRIMARIA Y SECUNDARIA

(CONCERTADO)


C.C. Nuestra Señora de los Ángeles.

C/ La Granja.  Tlf. 968 86 89 15

www.cnsangeles.es

EDUCACION INFANTIL (2º CICLO), PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CCSS

(CONCERTADO)



IES  SANGONERA.

Carretera de Mazarrón.         Tlf. 968 868985

www.iessangoneralaverde.es

SECUNDARIA Y BACHILLERATO, ADEMÁS DE CURSOS PARA ADULTOS

(PUBLICO)



C.E.I.P Antonio Delgado Dorrego  

Calle de Nuestra Señora de los Ángeles, 12 Tlf. 968 86 80 27

www.antoniodelgadodorrego.com

EDUCACION INFANTIL (2º CICLO) Y PRIMARIA

(PUBLICO)



C. EDU. INFANTIL NTRA SRA DE LOS ANGELES

C/ Comandante Cousteau nº 1  Tel./Fax 968 869 015

(PUBLICO)



LA COMETA BLANCA

CALLE IGLESIA 47 TELÉFONOS: Tfno: 968 866 769   
CORREO ELECTRÓNICO: lacometablanca_infantil@hotmail.com
PÁGINA WEB: http://www.lacometablanca.org/

(PRIVADO)





La Casita de PINPON INFANTIL

Camino del Palmeral 171

lacasitadepinpon@gmail.com 620725537

(PRIVADO)

 

 

Escuela infantil bambino

C/ Aristoteles 5

647988359

(PRIVADO)



 

EL PAIS DEL BUHO EN LOS CENTROS

Por otra parte, la Concejalía está promoviendo la realización de numerosas actividades como charlas divulgativas con especiales materiales didácticos para impartir en colegios, institutos y colectivos sociales que lo soliciten dentro del ámbito territorial de la Reserva: Torreagüera, Los Garres, Beniaján, La Alberca, Algezares, El Palmar, Sangonera la Verde, entre otras.


Los educadores ambientales van a intensificar su labor didáctica acercando “El País del Búho” a todos los centros educativos de la zona. Estos son:

Sangonera la Verde.
I.E.S. Sangonera la Verde.
CEIP Antonio Delgado Dorrego.

 

NOTICIAS COLEGIOS

LA SANTA CRUZ LANZA EL PROYECTO CAMBRIDGE ENGLISH PEN FRIENDS

March 9, 2013

LOS ALUMNOS DE 2º DE ESO PARTICIPAN EN EL PROYECTO INTERNACIONAL "CAMBRIDGE ENGLISH PEN FRIENDS", PATROCINADO POR LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE EN EL...

Please reload

REACCIONES

@SANGONERA_VERDE

CONTACTO

Sangonera la Verde (Murcia)

30833



Mail: sangoneralaverde@sangonera.es

© 2013 by SANGONERA LA VERDE - Antonio Gregorio Martinez

desde 2009 TheAnthonyo92 Sangonera.es

Queda prohibida la reproducción de los contenidos de esta web sin indicar su procedencia

bottom of page